INAUGURAN PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA PARROQUIA DE SANTA INÉS ZACATELCO
- Redaccion
- 30 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Con una inversión de 110 mil pesos para pintura y 165 mil pesos para Iluminación, inauguran fachada de la Parroquia de Santa Inés.
Tomás Orea Albarrán, se compromete a seguir trabajando para que la Parroquia de Santa Inés continúe siendo ícono turístico en el Sur.
La tarde de ayer, el “Patronato Pro-Restauración de las Obras de Arte de Santa Inés Zacatelco”, informó a los feligreses la conclusión de los trabajos aprobados por el INAH de limpieza de cantera de la portada del templo, aplicación de color en superficies construidas e iluminación de la fachada de la Parroquia de Santa Inés.
El trabajo de restauración tuvo una inversión de 110 mil pesos para pintura, iniciando en la primera semana del mes de diciembre; el trabajo de iluminación tuvo una inversión de 165 mil pesos que incluye reflectores y lámparas led instaladas en la primera semana de enero.
Este proyecto fue realizado gracias al patronato, el párroco y cada uno de los zacatelquenses que contribuyó con su aportación económica y cooperación a través de una rifa realizada en el anterior mes, informaron.
La Parroquia de Santa Inés es una muestra histórica de arte barroco en el estado y representa una joya arquitectónica del municipio de Zacatelco, por lo que el presidente municipal Tomás Orea Albarrán, miembro del patronato, señaló a los ciudadanos zacatelquenses estar muy agradecido de ser partícipe en este trabajo, puntualizó: “me siento contento de que este avanzo, nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando de la mano de nuestro párroco y con las diferentes autoridades eclesiásticas”.
Los trabajos del inmueble fueron aprobados por el INAH, que recibió la propuesta realizada por el Ptro. Elpidio Pérez Portilla y Josefina Alicia Herrerías Ramírez; por lo que el Instituto designó a Rafael García Hernández como perito supervisor, lo anterior con fundamento en el OFICIO NO. 403F (e) 5026/146, Sección Monumentos Históricos INAH.
Cabe resaltar que el proyecto fue supervisado por cinco arquitectos, entre los que destaca el arquitecto David García Castillo, quien estuvo a cargo del proyecto de desarrollo regional “Nahui Altepeme”, el cual obtuvo el primer lugar en el Certamen Nacional de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU).
El “Patronato Pro-Restauración de las Obras de Arte de Santa Inés Zacatelco”, lo conforman Tomás Orea Albarrán, José Portillo, Alicia Herrerías, Pascual Flores, Graciela Hernández, Gonzalo Muñoz, Maribel Juárez, Gonzalo Díaz, Javier Ortega, Oscar Rodríguez, Mirna Rodríguez, Orlando Sánchez y Gonzalo Sánchez.