top of page
Buscar

JOSÉ ISABEL BADILLO JARAMILLO INVITA A UTILIZAR EL NÚMERO DE EMERGENCIA 911

  • Foto del escritor: Soyel Deun Hombre
    Soyel Deun Hombre
  • 13 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente José Isabel Badillo Jaramillo, invita junto con el regidor de seguridad , Cusberto Serrano Ortiz a que los pobladores utilicen el programa de seguridad y atención del "911" esto para reforzar la seguridad del municipio y brindar una mejor atención en denuncias, y lograr una rápida respuesta de todos los mandos policiacos del estado.


De esta manera se tendrá una mejor seguridad para las familias de Xicohtzinco, “ es prioridad de este gobierno crear estrategias que hagan un mejor lugar para vivir”.

Por último , el presidente de Xicohtzinco José Isabel Badillo Jaramillo anunció que se reunirá con las comisiones de "Vecinos vigilantes " con el objetivo de dar a conocer las estrategias que el gobierno municipal tiene para combatir la delincuencia en la población, destaco lo importante que son estos comités para la prevención del delito, y reiteró su apoyo para la capacitación de los mismos e invito a los pobladores a utilizar este número de emergencia así como los números de atención de la presidencia como son; 2-81-00-26, y 2-79-13-93.


Los puntos clave de cómo funcionará este número de emergencia son:

El 911 atenderá emergencias médicas, de seguridad y protección civil y los ciudadanos podrán acceder a la línea desde teléfonos móviles o fijos.


Estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

200 supervisores y 3 mil operadores recibirán las llamadas en 194 centros de atención de emergencias (109 son estatales y 85 municipales) instalados en las 16 entidades federativas donde hoy inició el servicio.

Las entidades en las que ya funciona el 911 son: Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas.


Los Centros de Atención de llamadas de emergencia estarán coordinados con estaciones de policía estatales, municipales, agrupaciones de seguridad, de salud, de protección civil y de asociaciones ciudadanas, quienes se coordinarán con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los centros cuentan con protocolos de emergencias y están coordinados con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Cruz Roja Mexicana, con el Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México, con el Sistema Nacional de Protección Civil y con el H. Cuerpo de Bomberos,


Search By Tags
Siguenos en 
  • Facebook Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page