TOMÁS OREA PROMOVERÁ PARA ZACATELCO UN PLAN INTEGRAL DE IMAGEN URBANA
- Redaccion
- 23 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Uno de los temas prioritarios dentro de la Administración Municipal de Tomás Orea Albarrán, Presidente Electo de Zacatelco, será el desarrollo de una imagen urbana armónica que atienda las demandas de la población en materia de drenaje sanitario y pluvial, pavimentación y orden vial, que propicie el desarrollo comercial y proyecte los valores culturales y emblemáticos del municipio, que permita fortalecer el carácter y la identidad de sus habitantes y a partir de ello generar servicios y productos que resulten atractivos para los municipios vecinos y de otros estados.
Es por ello que viene promoviendo la realización de mesas de trabajo con diferentes sectores de la población que habrán de estar involucrados en este proyecto y con especialistas en la materia, estando al frente el Arquitecto David García Castillo, de Mexicando Consultores, quien en 2015 recibió el premio de primer lugar a nivel nacional en la categoría “Desarrollo Regional, en su vertiente Factibilidad de Pre-inversión e Inversión para el Desarrollo Regional” por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el proyecto denominado "Nahui Altepeme", el cual busca fomentar la identidad cultural del estado a través del desarrollo turístico de los Cuatro Señoríos de la Antigua República de Tlaxcala.
El arquitecto David García explicó que la finalidad es incluir a Zacatelco en un proyecto regional del mismo tipo que aproveche las ventajas del municipio para hacer un acondimienamiento urbano que contempla 14 puntos entre los que se encuentra el reencarpamiento de los accesos principales, la remodelación de la imagen del mercado municipal, la actuación de las áreas de seguridad y tránsito municipal y un nuevo programa de limpieza.
García Castillo ve la viabilidad de esta propuesta ya que el alcalde electo Tomas Orea le ha solicitado la asesoría para que antes de ejecutar cualquier proyecto se establezca una línea a seguir. También aplaudió que en vísperas de encabezar la próxima administración ponga estos lineamientos a consideración de los principales actores sociales, lo cual permite nutrir el proyecto y garantizar su ejecución, ya que podrá ser abrazado por la población.
Al respecto, uno de los asistentes celebró que las acciones programadas se elaboren bajo parámetros y un plan integral "y no por ocurrencias", ya que siendo así augura que habrá buenos resultados para la población.
Tomás Orea avaló que se lleven a cabo mesas de trabajo con grupos específicos para analizar la viabilidad de los proyectos propuestos y se puedan establecer etapas para su ejecución, por lo que en fechas próximas su equipo de colaboradores se estará reuniendo con líderes de comerciantes, con el Patronato Pro Restauración de las Obras de Arte de la Parroquia de Santa Inés Zacatelco y con un grupo de interesados en crear un Museo de la Memoria en Zacatelco.