top of page
Buscar

VICTORIA DE TRUMP GOLPEA A LOS MERCADOS... SALVO A LA BOLSA DE MOSCÚ

  • Foto del escritor: Soyel Deun Hombre
    Soyel Deun Hombre
  • 9 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Las bolsas europeas y asiáticas abrieron con bajas de hasta casi 4% este miércoles, luego de conocerse el triunfo electoral del candidato republicano. El petróleo y el dólar resintieron el impacto y el peso mexicano se hundió.


Los mercados financieros sufrían pérdidas este miércoles, con un dólar en caída y un desplome del peso mexicano a su nivel histórico más bajo, tras la inesperada elección del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.


En este contexto de incertidumbre, las bolsas europeas abrieron con bajas de hasta casi 4% este miércoles, aunque luego esas caídas se moderaron.


En Frankfurt, el Dax comenzó cayendo 2,87%, pero pocos minutos después la pérdida se limitaba a 1,76%.


En Londres el FTSE bajaba 0,54%, en París el índice CAC 40 de París perdía 2,05%, en Madrid el Ibex 35 caía 1,76% y en Milán el FTSE Mib retrocedía 3,32%.


En la bolsa de Tokio, el índice Nikkei cerró con una caída de 5,36%, hasta 16.251,54 puntos, es decir, un desplome de 919,84 puntos.


Hong Kong terminó la sesión con una caída del 2,2%. También retrocedieron Sídney 2%, Shanghái 1,3% y Bombay hasta 6%, afectado además por el anuncio del gobierno indio para luchar contra el dinero negro.


El impacto también lo resintieron el petróleo y el dólar, que se desplomaron; el peso mexicano se hundió y el oro aumentó, luego que los inversionistas recurrieran a su válvula de seguridad.


Los movimientos del mercado son "un claro signo de nerviosismo ante una presidencia de Trump", señala un artículo del diario The Wall Street Journal.

El candidato republicano abogó durante la campaña por el control fuerte de la inmigración y por el aumento de los aranceles sobre el comercio, "decisiones que muchos economistas sostienen podrían ejercer presión sobre el crecimiento de socios comerciales como México y potencialmente reducir el ya lento crecimiento mundial", añadió el Journal.


La única excepción a este comportamiento bursátil inicial ha sido la Bolsa de Moscú, que operaba en alza (+1%), a contracorriente de la tendencia mundial. Trump, que ha expresado su admiración por el presidente Vladimir Putin, era indudablemente el candidato favorito del Kremlin.


 
 
 
Search By Tags
Siguenos en 
  • Facebook Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page